La noche americana es una película obligada para todo cinéfilo o cineasta. Realizada en 1973 por Francois Truffaut, cada plano del filme emana una pasión madura y sincera sobre el mundo del cine y la gente dentro del mundo del cine. Es un homenaje al cine y Truffaut se luce de manera excepcional al mostrar todos los detalles y contratiempos que surgen a la hora de realizar una película.
Francois Truffaut, autor de dos de los más importantes libros de cine: El cine según Hitchcock y Las películas de mi vida, fue uno de los creadores de la Nouvelle vague y emblemático crítico de cine en la revista Cahiers du cinema, junto a Godard y Chabrol. Este movimiento mostró que el cine podía salir de los estudios y filmarse "cámara al hombro".
El creador de Los 400 golpes o Jules et Jim, muestra en La noche americana la problemática diaria de un equipo de trabajo para mostrar un retrato mágico sobre el proceso del cine. De este modo el simple argumento del devenir diario de un rodaje se convierte en un desfile de situaciones y personajes que ofrecen al espectador una idea mágica del proceso creativo.
La filmación de la pelíula Les presento a Pamela permite a Truffaut la mirada interior de una película sobre una película. Y en esta mirada Truffaut rescata el entorno y los personajes provocando con ello la total complicidad del espectador. Detalles que pueden ser mucho más duros y crueles, Truffaut los mira bajo un prisma de calidez lo que da aún más emoción a esta radigrafía del cine.
Protagonizada por una espléndida Jacquelinne Bisset, La noche americana recibió el Oscar a la mejor película extranjera en 1974. Pero este filme no tiene fronteras, ni nacionalidades pues pertenece a todo el mundo del cine.